Seguro que si ahora mismo entras a una red social como puede ser Instagram, vas a ver reels, stories y post que te hablan de cómo ganar más dinero teniendo un negocio de networkmarketing, o vendiendo porductos de otras personas (afiliados) , o las tipicas cuentas de faceless donde no te muestras, vendes cursos sin que tu tengas que hacerlos ya que son Productos Digitales MRR = Son productos digitales con “Master Resell Rights” (Derechos de reventa). Estos derechos te permiten revender el curso que compraste y quedarte con el 100% de las ganancias .
Bien, pues todo eso es lo que son los ingresos pasivos, tu trabajas un tiempo dedicado sólo a eso, y luego todo eso te va a ir dando dinero para ti, ¿cómo? pues ahora te explico como funcionan, por si te interesa.
El Negocio de Networkmarketing o Marketing en red: son empresas con un producto físico, normalmente muy bueno (lee mi artículo sobre Estás en un negocio piramidal!!) donde tú recomiendas el producto, y tienes comisiones por ello, pero también recomiendas el negocio, con lo cual haces equipo y ganas por todo lo que tus partners o socios están trabajando. Esas comisiones que ganas por tus partners, son los ingresos pasivos, porque en su momento tu has formado y educado esos partners para que ellos consigan sus objetivos, y cuando ellos generan comisiones a ti también te favorecen con lo mismos. Si te interesa, por ejemplo puedes formar parte de mi equipo de Ringana o de mi equipo de doTerra. Yo tengo negocios pasivos de estas dos empresas de networkmarketing.
El Marketing de Afiliados: es recomendar y compartir el producto de otra persona, ya sea por redes sociales, entre familiares o amigos, o por email. Cuando otra persona ha comprado ese producto des de el link que tu has compartido, recibes una comisión por ello; cada afiliado tiene diferentes porcentajes, cuantos más productos o cursos vendas, más comisión. Si quieres probarlo, puedes afiliarte a mi Workshop de gestión del tiempo, recomiendas mi workshop y yo te pago una comisión por ello, sólo debes entrar aquí.
Los productos digitales MRR: esto hace muy poco que se ha puesto de moda pero está teniendo una gran acogida, la verdad; la gran mayoria se dan en Instagram, y son cuentas que se llaman faceless; tu no muestras tu cara, sino que buscas videos aesthetics en páginas de bancos de video, o te los bajas de tik tok, luego los editas, les pones texto a medida y música en tendencia para que subas de seguidores. Luego tu vendes el curso o producto de otra persona que tenga los derechos de reventa, y te puedes quedar con el 100% de las ganancias.
Yo esto todavía no lo tengo muy claro, ya que la inversión en el primer producto que vas a comprar suele ser cara, entre 500 o 1000 €, pero te aseguran que con sólo 1 venta ya recuperas lo invertido, y que no será una venta sino muchas más, ganando cifras entre 6 dígitos cada més .... intentaré averiguar más y ya os explicaré.
Finalmente, otros ingresos pasivos es que tu mismo crees tu producto digital, y pueden ser muchos: una guia, un ebook, una masterclass, un webinar, plantillas, un workshop, un curso... hay infinidad de ellos; inviertes un tiempo en la creación, pero luego cuelgas el producto digital en una plataforma y siempre lo tienes ahí para que la gente lo pueda comprar, eso son ingresos pasivos. Yo dispongo en mi tienda de la web varios productos digitales que puedes comprar, como plantillas, ebooks, revistas y cursos.
Me encantaria que me dejaras en los comentarios si conocías todas estas maneras de crear ingresos pasivos, y si te interesaría que te explique más o que te ayude en alguno de ellos, ya que yo tengo ingresos desde 6 fuentes diferentes cada mes.
Espero tus comentarios.
Comments